CON TU APORTE LA EDUCACIÓN AVANZA

EL FONDO rinde CUENTAS

2023

TRANSPARENCIA
y rendición de cuentas

El Fondo de Solidaridad es una herramienta de inclusión y equidad en la educación que promueve la realización y la continuidad de los estudios terciarios para jóvenes de menos recursos.

Es la institución que otorga más becas en nuestro país, éstas se financian con los aportes de los contribuyentes y es nuestra responsabilidad administrarlos de forma eficiente y transparente.

Con ese objetivo presentamos los principales resultados que corresponden al otorgamiento de becas en 2023 y a la recaudación de 2022.

BECAS
otorgadas

2014
7.455
2015
7.895
2016
7.942
2017
8.232
2018
8.582
2019
8.680
2020
8.376
2021
9.771
2022
9.754
2023
9.168
0

becas otorgadas en 2023 para jóvenes de todo el país que estudian en el nivel terciario de UDELAR, UTEC y DGETP-UTU.

0

becas otorgadas desde nuestra creación.

0

jóvenes accedieron a la formación terciaria con nuestro sistema.

Las becas están destinadas a jóvenes que provienen
de hogares que no cuentan con los medios suficientes
para apoyarlos económicamente en su proyecto educativo (población del primer y segundo quintil de ingresos).

Todos los estudiantes
que cumplieron con los requisitos establecidos

recibieron
la beca

no hay cupos.

65% de los estudiantes que solicitaron la beca
cumplieron con los criterios y la obtuvieron.

Los estudiantes reciben un apoyo mensual de $11.320 (2 BPC a valores de 2023).

MONTOS PAGOS
EN BECAS

precios constantes

2023

$896.540.364 (estimado)

2023
$ 896.540.364
2022
$ 964.520.600
2021
$ 970.712.640
2020
$ 839.830.800
2019
$ 858.293.722

CATEGORÍAS DE
los becarios

0 %

becarios que renovaron la beca.

0 %

estudiantes que ingresaron al nivel terciario.

0 %

jóvenes que ya estaban en el nivel terciario y la solicitaron por primera vez o ex becarios.

SOLICITUD DE LA BECA Y SEGUIMIENTO en línea

SOLICITUD DE LA BECA Y SEGUIMIENTO

en línea

La totalidad del trámite de solicitud de la beca se realiza en línea desde el Portal de Estudiantes.

El estado de la solicitud, los pagos y demás servicios están disponibles en la aplicación Mi Beca que es utilizada por todos los becarios.

PROGRAMA DE APOYO AL becario

Acompañamos a los estudiantes en su pasaje por el Fondo y en su vida estudiantil a través de talleres, charlas, descuentos, beneficios y ayudas especiales.

En este marco desarrollamos Estucompu, que consiste en el otorgamiento y préstamo de computadoras portátiles destinadas a los becarios que no cuentan con un equipo para estudiar.

0

computadoras otorgadas

170 en 2020
200 en 2021
200 en 2022
150 en 2023

1 DE CADA 4

EGRESADOS DE LA UDELAR RECIBIÓ nuestra beca

De los egresados de la UDELAR en 2021 el 24% recibieron la beca del Fondo en algún momento de la carrera y en la UTEC el 21%;  en la DGETP- UTU fue el 15% en 2020.

Año
Egresados
Becarios
% del total
2021
7.428
1.782
24%
2020
6.480
1.366
21%
2019
6.148
1.345
22%
2018
6.117
1.259
21%
2017
6.433
1.267
20%

Últimos datos disponibles como resultado del cruzamiento de nuestra base de datos con el último padrón informado por cada institución, actualizándose la cantidad de egresados que fueron becarios del Fondo.

PERFIL DEL becario

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS BECARIOS SEGÚN:

DISTRIBUCIÓN
POR INSTITUCIÓN DE ESTUDIO

    Total de beneficarios: 9.168

Oficinas del FdS con atención a estudiantes

Hay becarios de todos los
departamentos

0 %

Montevideo

0 %

Interior del país

0 %
0 %
0 %

CARRERAS QUE MÁS ESTUDIAN
los becarios

Doctor en Medicina

1.145

Lic. en Psicología

629

Lic. en Enfermería

604

Abogacía

598

Lic. en Educación Física

482

Contador Público

302

Arquitectura

294

Notariado

281

Veterinaria

208

Lic. en Nutrición

205

EDAD

GÉNERO

NIVEL EDUCATIVO
DE los padres

Más del
91% de
los becarios

es la primera generación en la familia que accede a la educación terciaria.

madre_icon
Madre
padre_icon
Padre
Primaria
2.207
2.965
Media
5.903
4.961
Terciaria incompleta
487
211
Terciaria completa
520
240
Sin Datos
51
791
padre_icon
Padre
Primaria
2.965
Media
4.961
Terciaria incompleta
211
Terciaria completa
240
Sin Datos
791

RECAUDACIÓN
DE aportes

La recaudación en 2022 fue de $955.577.847 por el aporte Fondo destinado a las becas y de $611.677.301 por el aporte Adicional con destino a la UDELAR. La evolución en los últimos años en moneda nacional a precios constantes es la siguiente:
Fondo
Adicional
$ 702.456
2013
$ 539.034
$ 720.644
2014
$ 585.387
$ 746.792
2015
$ 604.001
$ 813.191
2016
$ 611.972
$ 901.098
2017
$ 581.913
$ 964.052
2018
$ 628.908
$ 995.899
2019
$ 656.714
$ 907.496
2020
$ 584.764
$ 932.400
2021
$ 603.340
$ 955.578
2022
$ 611.677

Montos a precios constantes en millares.

CONTRIBUYENTES

Al cierre de 2022 el total de contribuyentes al Fondo de Solidaridad fue de 134.952, nuestra institución gestionó directamente la recaudación de los aportes de 93.060 (69%) y la Caja de Profesionales de 41.892 (31%).

Tramo del aporte
Carreras menores a 4 años
Carreras 4 años o más
Hasta 9 años
6%
23%
10 o más años
11%
60%
Totales
17%
83%

Aporte Fondo 2023

paga $235 mensuales (½ BPC anual)
0 %
paga $471 mensuales (1 BPC anual)
0 %
paga $941 mensuales (2 BPC anuales)
0 %

Más de
85mil
contribuyentes

utilizan nuestros servicios en línea para:

Aumento de los contribuyentes registrados en el Portal de Egresados

2023

85.872

2022

79.048

2021

67.874

2020

55.327

2019

34.803

2018

11.454

2017

7.848

PAGO EN línea

El 66% de los contribuyentes que aporta directamente al FdS utiliza el pago por
banca electrónica

+ de 19mil de esos contribuyentes lo hacen a través del
débito automático

COMIENZO DEL PAGO

Aquellos que recién egresan de una carrera terciaria de UDELAR, UTEC o DGETP-UTU
durante los primeros 4 años desde el egreso no les corresponde aportar al Fondo.

El inicio del pago de los aportes se efectúa
en enero del año en que se cumplen 5 años desde el egreso.

En 2023 comenzaron a aportar 6.743 contribuyentes.

EXONERACIONES

Los contribuyentes con ingresos mensuales nominales inferiores a $45.280 (8 BPC valores 2023) pueden exonerar el pago del aporte Fondo.

6.082
contribuyentes

exoneraron el pago de los aportes a través del trámite en línea durante el 2022, de estos 504 fueron por residencia en el exterior.

CESES

0

de los contribuyentes cesaron porque cumplieron 25 años de aporte.

0

cesaron por causal jubilatoria y por 70 años de edad.

SERVICIO DE CONTROL ANUAL DE CERTIFICADOS

El Fondo ofrece a los organismos el servicio de control anual de Certificados de estar al día con los aportes, con el fin de facilitarles el cumplimiento de la obligación de exigirlo.

Durante el año se realizaron 161 controles a diferentes empresas que lo solicitaron y se fiscalizaron más de 75 mil contribuyentes.
0 %

se encontraban en situación

regular de pago

Los gastos de

ADMINISTRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

insumieron un 4,53%

de los ingresos del ejercicio anterior.

En los ingresos se toman los aportes Fondo y Adicional.
Se cumple con lo establecido por Ley con tope del 5%.

LA EDUCACIÓN

avanza