El Fondo rinde cuentas
2022
- Becario Jorge Rodríguez
El Fondo de Solidaridad promueve la inclusión en la educación terciaria pública, fomentando la realización de estudios para jóvenes de bajos recursos, a través de un sistema de becas económicas basado en la solidaridad intergeneracional.
Las becas se financian con los aportes de los contribuyentes y es nuestra responsabilidad administrarlos en forma eficiente y transparente, con ese objetivo presentamos los principales resultados que corresponden al otorgamiento de becas en 2022 y a la recaudación de 2021.
Los estudiantes reciben un apoyo mensual de 2 BPC ($10.328 a valores de 2022) que se puede renovar durante toda la carrera cumpliendo con la escolaridad requerida.
becas otorgadas en 2022 para jóvenes de todo el país que estudian en el nivel terciario de UDELAR, UTEC y DGETP-UTU.
becas otorgadas desde nuestra creación.
Las becas están destinadas a jóvenes que provienen de hogares que no cuentan con los medios suficientes para apoyarlos económicamente en su proyecto educativo (población del primer y segundo quintil de ingresos).
de los estudiantes que solicitaron la beca cumplieron con los criterios y la obtuvieron.
La totalidad del trámite de solicitud de la beca se realiza en línea desde el Portal de Estudiantes.
El estado de la solicitud, los pagos y demás servicios están disponibles en la aplicación Mi Beca que es utilizada por todos los becarios.
Entre otras acciones del Programa de apoyo al becario, seguimos con el préstamo de computadoras portátiles para los becarios más vulnerables que no contaban con esa herramienta y la necesitaban para estudiar su carrera.
Entre otras acciones del Programa de apoyo al becario, seguimos con el préstamo de computadoras portátiles para los becarios más vulnerables que no contaban con esa herramienta y la necesitaban para estudiar su carrera.
24 de cada 100 egresados
de la UDELAR recibieron la beca del Fondo en algún momento de la carrera.
Más del 92% de los becarios es la primera generación en la familia que accede a la educación terciaria.
La recaudación en 2021 fue de $879.316.330 por el aporte Fondo destinado a las becas y de $568.990.714 por el aporte Adicional con destino a la Udelar. La evolución en los últimos años en moneda nacional a precios constantes es la siguiente:
La disminución en 2020 se debió a la salida de los contribuyentes con 25 años de aporte.
Al cierre de 2021 el total de contribuyentes fue de 131.835, compartimos la composición del universo según la duración de la carrera y el tramo de aporte Fondo:
Fueron solicitadas 5.785 exenciones y se otorgaron el 89% del total (contribuyentes con ingresos que no superaron el mínimo no imponible). Cesaron 2.482 contribuyentes que cumplieron 25 años en el sistema, 411 por causal jubilatoria y 191 por 70 años de edad.
Los gastos de administración y funcionamiento del Fondo de Solidaridad durante el año 2021 insumieron un 4,69% de los ingresos del ejercicio anterior, cumpliendo con lo establecido por la ley.