*video fuente UDELAR
Becas otorgadas
Es la cifra más alta en la historia de la institución, son 4.869 jóvenes que desde este año cuentan con el apoyo y 5.582 que lograron renovar la beca.
becas otorgadas
Desde nuestra creación
Nuestras becas están destinadas a jóvenes que provienen de hogares que no cuentan con los medios suficientes para apoyarlos económicamente en su proyecto educativo (población del primer y segundo quintil de ingresos).
Todos los que cumplieron con los criterios obtuvieron la beca, correspondiendo al 57% de las solicitudes recibidas.
¡Superamos las
10 MIL becas!
100%
DE LOS JÓVENES
que cumplieron con los criterios obtuvieron la beca.
$13.152
que reciben los becarios, teniendo la posibilidad de renovarlo durante toda la carrera.
Precios constantes. En 2025 el monto es estimado.
Renovaron la beca.
Ingresaron al nivel terciario.
Ya estudiaban una carrera.
Acompañamos a los jóvenes en su pasaje por el Fondo y en su vida estudiantil, cada año realizamos unos 100 talleres virtuales y presenciales dictados por el equipo del Departamento de Becas y contamos con la participación de más de 2 mil becarios.
Desde el año 2020 desarrollamos el Programa EstuCompu que consiste en el préstamo de computadoras portátiles. Más de 1.300 estudiantes accedieron a un equipo en préstamo, y 441 de ellos fueron beneficiados con la entrega definitiva de la computadora.
#EstuCompu
+1.300
ESTUDIANTES
recibieron computadoras.
+2.000
BECARIOS
participaron de los talleres.
En el año 2023 el 24% de los egresados de la UDELAR recibió la beca del Fondo en algún momento de la carrera, el último dato en DGETP-UTU es del 12% y en la UTEC del 22% y corresponden al año anterior. Estos indicadores son el resultado del cruzamiento de nuestra base de datos con los últimos padrones informados, actualizándose la cantidad de egresados que fueron becarios del Fondo de Solidaridad.
1 de cada 4 de los egresados de UDELAR contó con el apoyo del Fondo en algún momento de su carrera.
Conocé las principales
características
de nuestros
becarios
87,5%
Doctor en Medicina
Lic. en Enfermería
Abogacía
Lic. en Psicología
Lic. en Educación Física
Arquitectura
Contador Público
Notariado
Dr. en Ciencias Veterinarias
Ingeniería en Computación
8%
Técnico en Administración
Ingeniero Tecnológico Prevencionista
Técnico en Marketing
Técnico en Diseño Gráfico en Comunicación Visual
Técnico en Producción Agrícola Ganadera
4,5%
Ingeniería en Logística
Lic. en Tecnologías de la Información
Tecnólogo en Informática
Ingeniería en Mecatrónica
Ingeniería en Energías Renovables
Montevideo
Paysandú
Oficinas del FdS con atención a estudiantes
Salto
Resto del país
Montevideo
Oficinas del FdS con atención a estudiantes
Interior del país
El
de los
becarios
es la primera generación en la familia que accede a la educación terciaria.
La recaudación anual en 2024 por el aporte Fondo destinado a las becas fue de $1.222.445.685 y la recaudación por el aporte Adicional con destino a la UDELAR fue de $ 586.634.641.
APORTE ADICIONAL
Desde enero de 2025 se aplicó la reducción del 50% sobre el valor original del aporte Adicional de acuerdo con la legislación vigente.
Evolución en los últimos años en moneda nacional a precios constantes en millares
Al cierre de 2024 se gestionaron 142.883 contribuyentes vigentes, el 71 % aporta directamente en el Fondo y el 29% lo hace a través de la Caja de Profesionales.
Distribución según institución y lugar de residencia:
UDELAR
% DE CONTRIBUYENTES POR TRAMO
La composición del total de los contribuyentes según la duración de la carrera y el tramo de aporte Fondo es la siguiente:
+100 MIL
Se han registrado en nuestro Portal de Autogestión en línea.
AUMENTO DE CONTRIBUYENTES
Registrados en el Portal de Autogestión de Egresados en relación al 2020.
79%
PAGA POR BANCA ELECTRÓNICA
de los contribuyentes que aportan directamente al FdS.
contribuyentes
A PARTIR DEL 5TO AÑO
Es obligatorio para egresados de las carreras terciarias de UDELAR, UTEC y DGETP-UTU.
El inicio del pago se efectúa en enero del año en que se cumplen 5 años desde el egreso.
Los contribuyentes con ingresos mensuales nominales
inferiores a $52.608 (8 BPC a valores 2025)
pueden exonerar el pago del aporte al Fondo.
5.273
CONTRIBUYENTES EXONERARON
el pago en 2024 a través del trámite correspondiente, de estos, 563 fueron por residencia en el exterior.
1.936
DEJARON DE APORTAR
por cumplir 25 años en el sistema.
715
CESARON
por causal jubilatoria o por cumplir 70 años de edad.
Ofrecemos a los organismos el servicio de control anual de Certificados de estar al día con los aportes, con el fin de facilitarles el cumplimiento de la obligación de exigirlos.
Se realizaron 207 controles anuales y se fiscalizaron más de 97 mil contribuyentes, de los cuales más del 94% se encontraban en situación regular de pago. Se registró un incremento del 37% en la cantidad de entidades fiscalizadas respecto al año anterior.
Según los últimos datos disponibles, de los contribuyentes que se encuentran vigentes el 81% está al día con los aportes y el restante 19% tiene deuda 2024 o de años anteriores.
CONTROLES
ANUALES
+97 MIL
FISCALIZACIONES
+94%
SITUACIÓN REGULAR DE PAGO
8,48%
Los gastos de administración y funcionamiento durante el año 2024, conforme a los Estados Financieros auditados, insumieron un 8,48% de los ingresos brutos del ejercicio inmediato anterior, actualizados por IPC y excluidos los ingresos derivados del Adicional, porcentaje que se encuentra por debajo del límite establecido por ley.
Mirá nuestras rendiciones anteriores